Ir al contenido principal

Entradas

El cocodrilo de las letras

EL COCODRILO DE LAS LETRAS:  Esta actividad la encontré en el Instagram de @logopedialetraaletra y me encantó. La verdad que este juguete tiene años, yo me acuerdo de haber jugado con el porque se lo regalaron a mi hermano.  El juego consiste en ir sacando dientes al cocodrilo con la ayuda de unas pinzas, tratando de quitarle el mayor número de dientes antes de que cierre la boca y nos pille la mano. La parte educativa viene cuando en cada diente pintamos una letra, de forma que a la vez que vamos sacándolos trabajamos la conciencia fonológica y el acceso al léxico.  Imagen del juguete Fuente:  http://www.guinealandia.es/producto/juego-cocodrilo-sacamuelas-hasbro/ Sinceramente creía que ya estaba descabalgado así que todavía mejor. Podéis comprarlo por unos 20 euros y yo en mi opinión, merece mucho la pena.  Os dejo el enlace donde podéis adquirirlo: https://www.joguiba.com/juego-cocodrilo-sacamuelas-hasbro-0408/p/HAS0408?g...
Entradas recientes

Pelayo y su pandilla

PELAYO Y SU PANDILLA; LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA:  Fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=S426T67VA6A Se trata de un recurso audiovisual compuesto por unas 75 unidades didácticas, las cuales trabajaremos de la mano de Pelayo y su pandilla.  Estas unidades pretenden colaborar en el desarrollo de las tres áreas del currículo de Educación Infantil.  Como ejemplo he seleccionado este vídeo en el que los niños/as pueden trabajar de forma interactiva los miembros de la familia. 

El Reino Infantil

EL REINO INFANTIL:  Otro recursos destinado a las TIC en el aula o en casa. "El reino infantil" es un canal de Youtube donde encontraréis montones de vídeos de música y entretenimiento para los más peques.  Canal de Youtube:  https://www.youtube.com/user/ReinoMariaElenaWalsh

Super Simple Songs - Canciones Infantiles en Inglés

SUPER SIMPLE SONGS: CANCIONES INFANTILES EN INGLÉS: Se trata de un canal de youtube en el que encontraréis montones de canciones en inglés. Lo cierto es que les encanta, yo lo utilizo muchísimo. Os dejo una de mis canciones favoritas: Baby shark: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=GR2o6k8aPlI   Os dejo también el enlace para subscribiros a su canal y estar al día de todas sus publicaciones. https://www.youtube.com/channel/UCLsooMJoIpl_7ux2jvdPB-Q

"El cocodrilo se metió en la cueva"

EL COCDRILO SE METIÓ EN LA CUEVA:  Fuente:  https://www.youtube.com/watch?v=1HHXVFIrX8Y Este tipo de canciones les encantan ya que a la vez que cantan, trabajan la conciencia fonológica y el vocabulario pueden, además, participar con la coreografía; trabajando la motricidad gruesa. 

"La Gallina come Gusanos"

LOS POLLITOS COMEN GUSANOS: Ejemplo 1:  Fuente:  https://www.pinterest.es/pin/322992604520562892/?lp=true  Encontré una actividad prácticamente igual a esta en el Instagram de  https://www.instagram.com/logopedialetraaletra/ , la única diferencia eran los materiales con los que empleados y que en lugar de ser unos pollitos los que comen los "gusanos" (limpiapipas) era una gallina. Creo que es un recurso fantástico para trabajar la motricidad fina y la pinza.  Aquí os dejo otro ejemplo con el que además trabajamos el color.  Ejemplo 2:  Fuente:  https://i.pinimg.com/originals/48/ca/14/48ca1428dc9ef65bd03a392d1680a904.jpg

El señor Erizo y sus colores

EL SEÑOR ERIZO Y SUS COLORES: Esta actividad la descubrí en el blog de https://letraaletralogoped.wixsite.com/logopedia.  No es exactamente la que quería enseñaros pero la imagen me vale para la explicación. Se trata de una actividad sencilla para la cual únicamente necesitaremos fotocopias de erizos y pinzas de colores.  En este caso vamos a trabajar el color por lo que como he dicho las pinzas serán de diferentes colores.  En la imagen vemos como el erizo es completamente marrón y no aparecen más colores. Para nuestra actividad en concreto lo que haremos será añadir líneas de colores en el lomo del erizo donde los niños/as tendrán que colocar la pinza del color correspondiente a la misma.  La imagen que he adjuntado es otro ejemplo con el que podemos trabajar la asociación de números y cantidad. Esta imagen pertenece al blog "rincondeunamaestra", donde también aparece explicada esta actividad. Os dejo el blog abajo para que también os pas...